17 octubre 2006

Tomo nota

No creo en nada (pero lo intento) ¿?
No es críptico (es esto, así). Es lo que hay*.
La ingenuidad es signo de inmadurez?
Pareciera.
No hago planes ya.
Suena bob marley y me relajo.
Y algo me falta.
Nada de contradicciones, please.
El anhelo a que las pequeñas cosas que vienen sean deseablemente deliciosas es no querer creer que puede salir todo para la mierda?
Ma' sí , de jeans y zapatillas todas escritas con birome laviu laviu laviu, me voy a comer un chupetín y un libro.
Al final es un manojo de palabras hilvanadas con invisibles.
Simple.


*(aprendí a usarla, viste?)

13 octubre 2006

Grameen

Yunus.
Qué buen Nobel de la Paz.
feliz feliz
(caramba, era hora)

#

Otro título, no éste

varios roces varios años
porque no hay deseo de hablar.
si lo hiciera llenaría mi boca de palabras vacías
que rebotarían eternamente en tu esternón
porque no son sentidas
pero dolerían
porque insistentemente no serían justas
no miento

distinto es cuando no hay más qué decir.
porque ya lo sabés
porque ya lo dije
porque ya no quiero oirlo
porque no escuchás

distinto cuando no hay más que decir, todo.
y los años pasaron ya,
nos atravesaron tan amablemente fuerte
que no es necesario tener un día,
tengo un siempre
porque vos ahora escuchás, mamá.
tanto (tanto!) que volvería a elegirte
tenerte
pfff

12 octubre 2006

orden belleza y perfección

god, thou great symmetry
who put a biting lust in me
from whence my sorrows spring
for all the frittered days
that i have spent in shapeless ways
give me one perfect thing.*

Dentro de las cosas que adoro en esta vida está todo lo que es forma (que adoro adoro adoro, a un nivel 14 digamos).
Saber que Gaudí está cada vez más cerca mio me desconcentra. Por momentos inmóvil, no puedo abrir los ojos, me pican. Imbatible las pelotas. Abatible frente algunas cosas. Aunque sin naufragar y sin rubor. Así. Continua cambiante deslizable aunque resbaladiza la forma no es eterna, pero dura lo suficiente y las dimensiones son más que las que imaginás.

No escojas sólo una parte.


*Anna Wickham, Envoi de “The contemplative quarry”, Harcourt, Brace and co 1921.

11 octubre 2006

Ay nena

... y no sólo es amor lo que sangra, Cerati, otras veces lo que queda es aún más (años de amor eterno y días de recuerdos inmensamente tiernos*).
Basta con pasarse la mano por la boca y refregarse lo que quedó de placer en un después. Ni peinada, ni dulce, ni tonta. Sabrás. Acabar así tiene sus motivos para seguir.

Ese día le llenaron más que el post-it amarillo, fue sutil y de buena música. Los ojos cómplices escribieron que se la querías meter bien hasta el fondo sin dejarla ni dar un suspiro de placer, mirándola como se le iban cerrando los ojos, abriendo la boca sin escaparse ni un ah e inclinando la cabeza hacia atrás, arqueando la espalda para que entrara aún más, sintiéndola tibia y entregada a pedirte más. Más.

Y ella sintió que sería mamá.

*Estos sí acurrucados acá para siempre.
Para esas bienudas que hace años dijeron: ay nena. Ay nena es para juanita viale que se hace pero no es, señoras.

10 octubre 2006

Fill in, feeling

Alguna vez lo voy a dejar en blanco





para que lo llenes vos*.

el nuevo sobrecito de encanto-tabs vino en polvo mágico de post-it amarillos
con palabras hand-writing que adoro (necesito)
quedando a tientas quo-vadis.


*dale.

09 octubre 2006

Foco de lunes

Y de pronto ella está radiante sin saberlo. Sin notarlo, ni la menor idea que evapora buenos momentos vividos ni que imagina que instantes futuros serán recuerdos inolvidables para el resto de su vida.
(o si los imagina pero, a veces, no quiere vivir de la ilusión).

Rondando por ahí hay gente hermosa, increíblemente audaz, interesante por donde la espíes, dulce, amiga, compañera, revoltosamente fiel a sus valores, desarmada de vueltas y muy despeinada. Sonriente, que se mea de risa, que aguanta, remolonamente sutil, sincera y directa. Esto es: naturalmente instintiva (dentro de lo poco que nos queda). Que si va va, que si viene viene, y que sino agarrate fuerte que en una vuelta de esta vida volveremos a encontrar(nos).
Sabe lo que (les / nos) importa y vale. O al menos intenta averiguarlo.

Y no te tomes todo a pecho. -piensa. Que hay mucho alfiler suelto pincha-globos a la vuelta de la esquina. Esa que te vuela los flecos en las mañanas.
Entonces cuando está patas para arriba o cabeza abajo (según como se lo mire) se acuerda de lo que ya vivió y es inmensamente feliz pensando en que hizo muchas cosas, y la mayoría porque así las quería. Aunque no siempre le sale.

Pero quiere trascender (y no sabe como). Aún.

Y ahí es cuando en un segundo se va algo por la borda, toda la nueva pasión posible lograda en este tiempo. Todo un tiempo para construir y armarse de nuevo. Un esfuerzo enorme, tan grande, aguantando momentos de furia, de dudas, derrumbes y siempre ahí destilando contrastes radiantes.
Logrando cada vez que la brazada salga más larga, llegue más lejos y despojarse de piel que ya no le pertenece. Pero pumba. En un instante todo se vuelve negro, oscuro y pesado, aunque sepa que va a pasar. Todo pasa. El famoso cristal con que se mire -dice una y otra vez. Pero ya no quiere soportar momentos así.

Y de pronto, todo se calma. Sabe que es un día feliz.
Y cuando de nada sirve imaginar / proyectar / “mirar para arriba”, apretame fuerte la mano.

(Hagamos foco)

Prefiero escribir a esos que no se atreven ni a decirlo. Vamos, qué te pasa hoy? (contame más que 1 2 3)

[cambiá(te/nos) el foquito que así no se ve una mierda]

05 octubre 2006

Correr con ventaja

Si tuviera una Polaroid en este momento robaría instantes. De pronto me encuentro inmersa en un momento que podríamos llamar locura-inalterable. Pero es un sutil suspiro momentáneo. A saber.

De fondo suenan los ramones It was a face I love... and I knew I had to run away... and get down on my knees and pray that they go away...
Ella está absortamente en su mundo agarrada al picaporte practicando rock&roll, patita para acá, colita de lado, patita para el otro... y sigue así, and I knew I had to run away...

Mientras tanto intenta sumergirse en su conversación por celular, escuchándolo varios minutos ya pasadas de las 3 de la tarde, manteniendo la calma, rebobinando pasado; baila un poco creo que para descargar angustia o simplemente para no revolear el móvil, palabras contenidas, claramente "impandidas", sin pensar siquiera en obtener algo a cambio va torciendo su historia, y es ahí cuando dice: no no no, que quede claro. Escuchame un ratito a mi, plis. Es corto, creo que fácil también, bah, no lo había pensado antes así... pero es claro ahora. No me digas que me cagaste con M, el que se cagó sos vos porque ahora te quedás sin mi.

Tu tu tu (imaginación) se cortó.

04 octubre 2006

Cortito

Tengo ganas de mearme de risa.

(o como decía mi amiga P. uh, me pishé de risa. Y yo moría instantáneamente... )

03 octubre 2006

Just wondering

Y si fuésemos todos hijos de puta y listo?
(ah... te perdería en la multitud, mejor no).

+ + +

Y si lo tuviera cerca? A Atilio, mi padrino, el mejor de todos los todos posibles, quien me decía seguido:

"la plata en el saco de madera no te la llevás".
(seeeee! -le diría, ahora, ya, si pudiera abrazarlo con toda mi alma arrugada de dudas y besarlo besarlo besarlo; mientras él sería feliz llevándome al Hipódromo).