Estaba parada en una esquina, esperando a cruzar.
Y mirando para la izquierda veo un grupo de chicas viniendo hacia mi con la cabeza hacia abajo, abrumadas, y alguna con las manos tampando sus oídos. Por la calle un chico en una bici, me pasa por al lado en cámara lenta, con el ceño fruncido, sonriendo y tapándose la oreja derecha con la bufanda. Miro hacia la derecha y pasa un colectivo con las pocas personas dentro sentadas pero reclinadas sobre sus piernas, y con los brazos en la cabeza (como te enseñan en los aviones en caso de emergencia). Y por fin creo darme cuenta. Me eché a reir. Y veo un cartel de publicidad de Osde Neo (medicina prepaga) con la cara de una enfermera con el gesto de su dedo índice sobre sus labios rojos [shhh]. Si, era yo. Que con una sonrisa fascinante, la música en mis auriculares, estaba cantando a TODO volumen mi canción.
Que no se puede estar feliz, la pucha.
31 mayo 2006
Sonriente martes sonriente
30 mayo 2006
29 mayo 2006
Más que una Bic
Si, esa birome, o bolígrafo, mal llamada lapicera, y ni hablar de los que traicioneramente le dicen Sylvapen a Ella: la BIC.
Supuestamente invento argentino, que no es cierto pero si fabricado y financiado acá en argentinian land. Allá por el 1940ypico.*
Ideal para rebobinar (RWD) un cassette y no gastar las pilas del walkman (qué viejos estamos mecacho). Cómo insulté, también, a mis compañeros de colegio cuando te caía el papelito ensalivado que tiraban usando la Bic como cánula. Qué no! #@##!
Copiarme yo? Yo? El machete dentro de la Bic... un clásico. Requería cierta habilidad y aguantarse el escalofrío de usarla.
Como alguien más dijo por ahí**, ”...para tener una idea (...): ahora en los bondis pican los boletos con una Bic.”. Y poner otra vez la hora en el reloj digital, era tarea de la SuperBiro; ni hablar de los que se rascan la oreja con la birome. Puaj! Debía mencionarlo, excuse-moi. Y están los que hacen maravillas dibujando solo con una Bic, en servilletas o en las puertas de los baños. Increíble.
Le dedico mi día Sra. Bic –vic.
*Otra historia para más adelante.
**No es alguien, es Alfredo, che.
26 mayo 2006
Bendito sea el caos porque es síntoma de libertad.
Y así estamos.
El caos está en todas partes.
Y pobre de los que quieren ordenarlo y enmendarlo. Es sólo cuestión de darse cuenta que ser libre no es fácil, que requiere de un esfuerzo tan simple como desacorazado a dejarse llevar por esa fuerza (que no se si es interior o que te empuja el de al lado o viene del asiento de atrás del bondi, ese que se sacude a lo loco, y te viene todo el calor y olor del motor gasolero).
Claro, que la libertad no te de derecho a pisar cabezas, ni a pegar codazos, ni hacer un gol con la mano (Mi d10s, cómo te fuiste lejos del fútbol, eh).
Sin censura.
Comportamientos aleatorios (pero no cambiantes despistando al enemigo o amigo).
¿Tendré que leer entre líneas cuando me asignaron como tema de investigación: vos, si a vos, te tocó la teoría del caos en las formas?
Repito: Bendito sea el caos porque es síntoma de libertad.
24 mayo 2006
No me nombres [part 1]
Siempre respondí que no sabía lo que era tener un hermano, que algunos de todos mis primos (y primas, no discrimino) para mi son mis hermanos.
Pero para todos aquellos (casi siempre fueron aquellas) que me preguntaban insistentemente cuando era chica
Te gustaría tener un hermanito?
y ahora preguntan
Te hubiera gustado tener un hermanito?
Les digo: SI punto.
Como termina este video para mi es ... cómo explicarlo. Siento cierta vibración dentro mio cuando los hermanos comparten algún momento especial. Ya lo viví esto.
Hay abrazos que son únicos y no necesariamente tenés que llevar la misma sangre, claro. Lo se.
Por eso a esa repetida pregunta que las viejas "rubias" burguesas solían hacerme en los casamientos o fiestas familiares les digo: SI PUNTO.
23 mayo 2006
En el mejor momento.
Estábamos comiendo, hace varios años ya, en realidad riéndonos mucho, en un restaurante mejicano aquel día que estaba él, que miraba insistentemente hacia nuestra mesa. Yo nunca fui de las que ante un mirame mirame mirame me iba a dejar vencer, si sentía que valía la pena, iba devolver con los mismos puñales. Los míos? Marrones, claro.
A alquien se le escapó decir que era mi cumpleaños, acto seguido me veo con un sombrero mejicano del tamaño de una fuente sobre mi cabeza, tres tequilas, 3 cabeza-shakes (no solicitados) y a los 10 minutos unas ganas tremendas de ir al baño.
Cuando salgo del toilette con la cabeza gacha sin saber quién era yo, y con cara de sabés quién soy yo?, me topo con mirame mirame mirame y me dice:
-Bluuuhgous etssssiirteti qui?
-eh? (mi cabeza iba a 100 rpm pero mi lengua: muerta)
-Bluuuhgous etssssiirteti qui?
A ver si vamos cambiando la currícula de los cursos de idiomas y que por favor te preparen para la famosa charla en el bar no-acartonada (What would you like to drink? –Mmmh, I’d rather like a milk shake, please). PLEASE. Tantos años para que los profes de italiano no te preparen para hablar en pedo.
Sin embargo, io, una principessa, as usual.
22 mayo 2006
Hannibal-lee
Hay días en que uno anda ermitaño y sin ganas de sonreirle absurdamente a quienes se hacen los vivos. Y solamente sonreirle a los sinceros. A los que dan todo lo que tienen y no se despojan solamente de lo que les sobra.
Hoy no encajo acá.
Odio esta frase: y bueno, es lo que hay, como la mujer de uno. Y hoy me la dijeron dos veces. No ES lo que hay. Uno tiene lo que quiere-deja-anhela. Feminista? No, nada tiene que ver la integridad del no-conformismo con el feminismo-machismo-inmaduro-de lo tuyo-lo mio, creo.
No es sólo que la ruedita del mouse ande para la mierda, ni que me escribieran para pedirme algo en vez de un cómo estás?, ni que me exijan hacer más de lo que doy en menos de lo que puedo, ni que el bondi se sacudiera más de lo normal, ni que el tiempo sea una máquina imparable, ni que la eternidad no admite al hombre, ni que no duermo más, WTF. No es nada de eso hoy.
Es la falta de inspiración.
Tal vez deba devorarme todas estas letras y just keep [quiet].
Feliz cumple, ma
Corro y sin embargo siento que nunca voy a alcanzarte en algún aspecto.
Tengo tu voz grabada en mis más profundos recovecos. Negri.... negritaaaa, y ella se acercaba despacito –eso decías cuando me leías el cuento de la Gatita, ese que sabía de memoria y te descubría cuando salteabas alguna parte. Se que ahora no soportaría que me leyeras uno, no, no me causa ternura eso ahora. Pero sí tener estos recuerdos. Me diste tantas cosas...
Fuiste contradictoria muchas veces, querías que fuera libre, suelta, que hiciera lo que más quisiera y sintiera, pero reconocé que a veces te costaba dejarme ir. La nena. Mis primeras vacaciones con mi novio, mi primera salida (esa no te la conté) hasta bien tarde, los recitales... pero debo admitir que, a pesar de todo esto, siempre me apoyaste. Soy libre, ma (gracias a vos).
Cuando fui feliz, cuando me equivoqué, cuando lloraba sin consuelo, cuando me enamoré de aquel impredecible hombre, cuando quise dejar la facu, ahí estabas. Nada te importó más que yo fuera feliz. Valés millones de palabras y mucho más que el oro.
Vení, sentémosnos que quiero hablarte –me dijiste un día. Y te costó empezar, te costó hablarme de mujer a mujer. Y sabés qué? No hacía falta tantas explicaciones, se te notaba en los ojos lo que ibas a decir. Se te nota todavía, en el ceño fruncido, en la sonrisa, en la astucia de la cejas todo lo que sentís.
Si, sos hincha pelotas a veces. Quién no? Por suerte no sos icewoman y te pasan estas cosas...
Miles de errores y gags podríamos escribir juntas, pasaros inestables veranos y tormentas eléctricas invernales sobre nuestras vidas y sin embargo siempre estás entera y de pie. Qué te puedo decir? Sos re mamá. Mi mamá.
19 mayo 2006
La máquina del tiempo #1
Me escondí en su máquina del tiempo mientras él seteaba el viaje hacia el pasado pero con la memoria actual. Me fui de viaje con Alfred a marzo del ’77.
Corre el '77. Casi un año después del Golpe.
Qué golpe, carajo.
Que si, que nos va a dejar huellas, marcas, manos, golpes y frío, mucho frío.
Acabo de volver de vacaciones de la playa. Todo me parece grande y eterno aunque no quiero separarme de mi mamá. No, no, no te vayas todavía.
En la playa se me acerca un perro (un manto negro) enorme y me acuesto a dormir la siesta abrazada a un montón de arena. El por ahora me protege, aunque mi cabeza cabe en su boca.
Después miro a mi viejo...y con mi memoria de adulta pienso: ese traje de baño a rayas rojas y blancas, pa, te queda como a Miliki. Pero no lo digo porque no tengo intensiones de cambiarlo. Así quiero conservarlo.
Mi casa es de paredes azules, chiquita y muy luminosa. La hizo mi vieja a gusto y piacere, pero para dos. Y bueh, nos arreglamos siendo tres, que yo ni cuenta me di, claro.
Abajo vive Leo, que tiene unos meses menos que yo, y al parecer nuestros viejos se hicieron buenos amigos. Si alguno quiere salir, nosotros nos mudamos con pañales y juguetes a la casa del otro. Y sin problema dormimos tranquilos: hoy la tuya o la mia?. Que raro suena, porque la misma pregunta vuelve a usarse años más tarde...
Pasan los años, ya pasaron bastante a decir verdad, y hay cosas que quedaron intactas. Y las quiero seguir teniendo ahí, siento que soy la misma. Ahí, en el fondo y en la superficie.
No tengo claro qué día empecé a ser yo; y cuando ellos se convirtieron en ellos. No se cuando. No preguntes. Y no quieras saberlo porque no lo se. Pero si se que son muchos años.
...continuará