Mostrando las entradas con la etiqueta mis cosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mis cosas. Mostrar todas las entradas

28 marzo 2008

Imagen II

cuando estoy volviendo a casa, cuando el encargado me mira fijo al entrar, cuando veo un señor de morral cruzado que se va alejando en bici, cuando veo algo que se asoma por debajo de la puerta, cuando escucho el timbre, el teléfono, cuando veo sobres blancos, cuando veo sobres papel madera A4, cuando escribo una carta, cuando pienso en qué día estamos, cuando hablo de proyectos, cuando salgo a la vida después de una tarde gris siempre pienso en esa carta que aún no llega.

años de preparación para sentirme preparada para enfocar imágenes con los ojos cerrados, pero nada preparada para calmar la ansiedad de esperar una respuesta.

17 marzo 2008

El mapa sobre el lomo

Los armarios, las puertas y la valija abiertos, todo sobre la mesa. Lo que está en juego y lo otro. Me dispongo a bocetar una nueva casa junto al pegamento en barra, lápices blandos, agua, colores y buen pulso.

La valija será el primer mapa -imagino-:
proyecto la superficie curva sobre el lomo,
trazo unas buenas pinceladas,
invento ciudades con los vértices de mis objetos más queridos,
asoman fronteras de bordes gruesos y finos de lo que puedo y lo que no,
todos los nombres adorados me los llevo en el esternón y en fotos,
tejo un sweater con sus risas, pelos, rulos, de su amor, ojos y de voces,
cuánto abrigo;
robo el azul indio del océano para noches futuras de intemperie,
meto rutas entrelazadas, enredándome,
y que abrazo por un buen rato,
pinto montañas reales y otras de pilas de libros,
en el borde la escala, que hará de gafas, y la latitud marcará el calor,
dos mares turquesas para cuando suba la marea, pueda navegar,
colores vivos de ropa usada, y gris vapor por si olvido.

El rumbo por estima se hace nuestro, algo ya está escrito en mi cuerpo.

Y es hora de que imagine el ruido del andar de sus rueditas por el pasillo.

14 octubre 2007

Te vi

Hoy te crucé en mi cabeza en tantos recuerdos que son tan tuyos como míos. Vos, con esa onda 70's, hermosa mujer de treinta y pico, el codo apoyado en la paralela, colgada de un pucho mirando un plano o pintando perspectivas enormes. Muchas noches, ya pasada la hora de acostarte, la luz del tablero iluminaba tu mano, tus puños manchados de colores y tu pelo largo caído a un costado, un silencio rotundo y mi ¿qué hacés, ma? rebotaba en las paredes.
Será que de vos tengo unas imágenes tan cálidas de lo que es para mi proyectar -en todas sus dimensiones-, que amontoné pedazos de (tu) vida todos juntos y me sorprendí al verte en uno de esos instantes siendo yo.

17 septiembre 2007

... y quiero sentirme la más linda de todas

... a veces se me reduce todo a querer volver a compartir una tabla de buen jamón con el inevitable roce de manos.
Soy feliz. Y me puse a juntar instantes que son increíbles, mmmh... deliciosos y muchos, divertidos. Pero lo cierto es que este es el momento indicado, dadas las circunstancias, de hacer algo..


eh. eh? ah, sí. daaale..

03 agosto 2007

A través del espejo y lo que Alicia encontró allí*




*se lo saqué prestado a Lewis Carroll (seudónimo, bah),
Through the Looking-Glass, and What Alice Found There, 1871.

**si les apetece pueden poner un espejo frente a la pantalla y..

20 julio 2007

En el beso

Creo que hoy (diecisiete de algún mes) podría contar cómo pasó, pero lo cierto es que el relato nace de sospechas, de conjeturas basadas en los sentidos que luego transformo en visos de verdad.
¿Lo resumo en algo preciso sin por eso parecer algo breve o escueto? Fue una noche de buenas miradas. Esas casi-que-llegan-a-ser-miradas, no por eso incompletas, no no... son miradas alargaaadas. Perfectas.

Una noche de otoño algo fresca y tibia a la vez, mientras él estaba con la mirada perdida en un punto, levanto la vista y me detengo en sus labios. Un rojo perfecto que me hablaba -recordando minutos atrás- con un acento lleno de relieves, labios apasionadamente tiernos que empiezo a recorrer y bordeo como queriendo dibujarlos con las yemas de mis dedos, tal vez parezcan tímidas -pienso- por ser la primera noche y zás, me mira e instantáneamente le quito mis ojos de encima. Abrazados, con mi mano en su bolsillo de atrás -creo que en ese momento se dio cuenta de mucho-, cruzamos la calle y siento un esbozo de sonrisa que me acariciaba pero que no miro. Y ahí queda.
Poco después siento un calor aguardando en la base de mi cuello que pasa al brillo del hombro, que me invade... y llega la vibración de sus labios a mi oído que me baja por la nuca hasta el tobillo -cuánto deseo que fuera su lengua- y me doy vuelta; cruzamos las miradas, esas que te hacen sentir desinhibidos pero misteriosos, empiezo a reír, sus ojos rozan mi pelo, suben... y bajan buscándome, yo sólo me río y sigo el paso. Un desencuentro cómplice, de aire pesado y cálido pero enteramente ya, nuestro.
Ese es el momento en que querés morir en el beso que viene, beso de rendición -la mía-, querés una noche que dure años (luz?), querés el final pero deseás cámara lenta de cada instante.


get closer /!/

04 julio 2007

¿en qué estás pensando?

Y no va que en el instante siguiente a decirla quisiera amatambrarme los labios con el piolín más cercano.
Porque ¿en qué estás pensando? aparece justo en un momento inoportuno.
Interrumpe ese silencio de estar tirado en la cama mirando el techo con una idea aún sin forma. Ese silencio que orquesta el estar recostados al sol tibio de un invierno. O el que acompaña a leer el diario, de atrás para adelante, y colgarte de las montañas de la letra m para irte hasta la estratósfera...
Esa pregunta rebasa y ni siquiera sé si quiere la respuesta que viene a continuación. Sale con la espada desenfundada cortando el aire tenue.
Queda la sensación como si ella quisiera meterse en la cabeza entrando por el ojo izquierdo y con la punta filosa hojear cada recoveco del cerebro como buscando una palabra en el diccionario. Y no. No...

No, porque en realidad no tiene que ver con eso sino con un: me estás pisando el pie, me aprieta, vamos?, cambiemos de posición, esta complicidad del silencio me gusta o algo así...

21 junio 2007

The Truth #34

...y esto tal vez no sea un juego, ni considerado olímpico, aunque necesite de buenas pelotas, canastas, rebotes y tiempos extras. Entonces, tal vez, sea amor redondo redondo, amor con razón y con locura, brillante desmesura.

11 junio 2007

Bienvenidos

Ya estoy en las últimas horas de terminar la mudanza. Vuelvo a vivir en la misma casa donde vivo hace 7 años la cual, ahora, es mi nuevo espacio.

Varios años me acompañaron cuadernos, fotos, apuntes, papeles, vida de estudiante, cartones, dibujos, lápices y lapicitos a los cuales siempre les concedí un espacio en mis escasos muebles.
En un principio no tenía ninguna etiqueta el orden nuevo, ni la redecoración era una idea fuerte. Pero había un impulso ahí y parece que decidí escucharlo.
Tiré de la punta del ovillo limpiando acá, desarmando, moviendo allá, desatornillando y agujereando paredes.
Solté tanto que bolsas de consorcio hicieron desaparecer la carga de ese pasado. Eso sí, dormí cansada pero liviana.

Deshojé horas de estudio, álbumes de fotos, tiré cds, facturas viejas, rompí en pedazos* papeles y algunos releí. Rescaté dibujos que aún esperan un lugar. Conservé muy bien recuerdos, fotos de viajes, sonrisas que todavía resuenan y actualicé portaretratos.
Me guardé con cuidado. Y salió todo tan natural... es que entre él y yo hay ganas de buena vida.

*me encanta romper en mil pedazos y no suelo hacer bollitos.
-Adelante sí pasá no vos primero ah gracias qué liiindo una cerveza? sí dale.

20 mayo 2007

Opera

Si hoy fuera cantante estaría sintiendo ahora una ópera en mi pecho. Sería soprano con un canto alto y brillante, por momentos, colorido y con las tetas superapretadaysobresalientes en esos vestidos largos y ceñidos. Frunciría el pecho y los puños al sentir fluir la sangre dolida.
Después empuñar una buena copa de vino compartida, vaciar la botella lentamente, reir todo lo que se pueda y sentir que el acto ha terminado. Acurrucada.

26 abril 2007

Hoy

y sí, hoy festejaría, con mucho vino, por esa constelación de circunstancias que no se ven venir ni se viven con anticipación.
yo estaba acomodando el ropero que lo tenía bastante enquilombado, mientras asomaba la cabeza cada tanto, no fuera ser que se trancara la puerta conmigo adentro.
y eso costó y dolió.
un día cualquiera esa constelación deja de ser puntos (o palabras) que dibujan el cielo de una noche común, a la que algunos llamarían coincidencias.
a mi me da igual.
lo que sí haría es beber y beber porque un día como hoy, cualquiera, esas luces inesperadas empezaron siendo simples destellos y terminaron siendo vida.

20 abril 2007

Entonces, ella, que no logra darse cuenta en qué instante se enamoró

qué cuenta entonces?
... que logra darse en ella (ese) instante... se enamoró.

13 abril 2007

Pronóstico

un día, no hace mucho, sentí que tenía el mundo posible en mis manos.
UN mundo posible que me hace bien.
el azar, la incógnita y la oportunidad juegan cotidianamente en el patio de atrás
con las caretas puestas del carnaval de venecia.
y sin importar si alguna te guiña el ojo,
les sonreís,
no sea cosa que.

pero,
un día como hoy siento que tengo OTRO plan posible.
elegí perder toda conexión con el mundo exterior este fin de semana
y dedicarme enteramente a nosotras,
porque me pesqué una gripe de.

28 marzo 2007

Subte

quedaron en encontrarse de nuevo, en realidad,
acordaron amontonarse para cuando venga ese invierno.

16 febrero 2007

Little miss kabum

Ayer volvió del trabajo sin su mano izquierda, sangrando de furia el pedazo de sábana que le envolvía la muñeca. Perdió el reloj porque, claro, ya no se sostenía solo. Era cualquier hora. El ojo derecho le titilaba y no lograba concentrarse en su libro de lo que la incomodaba, las letras aparecían, giraban y se desvanecían varias veces por minuto. Cuando logró sentarse en el subte empezó a mover el piecito derecho de afuera hacia adentro, sin avistar que de a poco empezaba a balancearse de adelante y hacia atrás. Una y otra vez, cada vez más evidente.

No necesitó abrir la puerta de su casa, porque como estaba hecha polvo, pasó por la rendija.

Entonces aparece él con su mundo diferente, contagioso y de voz convincente. Hay diferencias que no tienen arreglo y otras como éstas, sin embargo, conquistan.

23 octubre 2006

Así me guía la razón

Tenía que encontrarme con mi tío en una pizzería de barrio, cerca de mi casa. Entonces me puse las ojotas y emprendí el camino, haciendo cuesta arriba porque estaba en el bajo. Ese bajo de Buenos Aires que me fascina, con sus luces, brillos nocturnos, ruidos a puerto y los mejores vientos atravesados que despeinan.
Caminé las cuadras y las veredas, el piso y las baldosas empujándolas hacia atrás a mi paso (ayudando a la ley de la física) y siguiendo el ritmo que me marcaban los semáforos. De esta manera no frenaba en casi ninguna esquina y fui trazando el recorrido que la razón proponía para llegar lo más pronto posible. Sin frenos. Un andar tranquilo con mucha sensación de verano después de un fin de semana movidito.
Cuando llegué a la última esquina donde faltaban sólo unos metros para el encuentro me doy cuenta que el camino que había recorrido había sido, sin duda alguna, el más feo, en el que tuve que sortear calles de edificios oscuros, veredas sucias, asfaltos ruidosos de colectivos, poca iluminación y poca luna visible. De todos, el peor de los posibles.

Así, me digo: la razón no siempre me lleva por el camino más placentero. Ni por el mejor, ni por el óptimo, definiendo como mejor a aquello que disfrutamos verdaderamente.

Un vez más me acuesto pensando en qué bueno no ser una mina racional.

05 diciembre 2005

Contradicciones y los 30. No tan femeninos.

Cómo sentirse a los tan solo 30 años? Vieja, joven, sola, acompañada, llena, incompleta, completa, re completa, harta, perdida y segura.

A la tan trillada frase: "uno es joven si se mantiene joven adentro" o "...manteniendo joven el corazón"... le contesto: blah, blah y BLAH. (Como en un capítulo de Seinfeld que George estaba contento porque no tenía que dar muchas explicaciones a su chica, porque bastaba con contar solo el principio de una anécdota y la completaba con "blah, blah, blah"; hasta que ella le contó que la noche anterior había ido a su casa su ex novio y blah, blah, blah. Completar esa historia en su cabeza no era lo mejor que le sucedió ese día).

Lo cierto es que yo ya llegué a mis 30 y poco me falta para los 31.
¡Qué ofendida me sentí cuando un amigo me preguntó si no estaba pasando por la "típica crisis de las mujeres a los 30"! Las tipificaciones no van conmigo, no con mi vida, mis relaciones y mis amigos. Mis amigos son únicos!!! (no lo ve así el resto?) Entiendo que existen y que gracias a las tipificaciones de las conductas humanas podemos estudiar a las sociedades y culturas, entendiendo al hombre como actor responsable y conciente del entorno donde vive. Pero una vez más: los estereotipos no van conmigo!

No estoy en la crisis de los 30. En ese momento le contesté amablemente a quien me lo preguntó con una frase muy simple: "no, no se bien cuando voy a llegar, pero se perfectamente lo que quiero". Acompañada de una cara de naipe como si la respuesta la tuviera super resuelta. Ahora me doy cuenta que además de haber respondido intuitivamente, era cierto. Punto para mi.

Tan cierto que ahora llega fin de año y me pregunto: A dónde voy?
En el 2005 bridé por un año diferente. Vaya si lo fue. Porque me quedó del 2004 una enorme inquietud: cuánto me falta aprender todavía para realmente lograr lo que quiero. Hasta ese momento siempre me imaginé haciéndolo todo sola por más que tuve unas personas increíbles a mi lado.

"¡Por suerte tuve momentos de crisis!" tendría que haber contestado. Tuve vaaaaaaaaarias! Y eso significa, como una vez me dijeron, que la vida nos atraviesa. Que tenemos algo adentro que nunca nos va a dejar conformarnos con lo llano, vivir infelices o aceptar incomodidades. Mierda que duele también!
No es fácil aceptar que el laburo no te llena, que algo te ahoga, que alguien te oprime... Pero cuando no sabés para donde ir o estás en la tormenta lo mejor es flotar. Contrariamente a lo que se siente: pasa.


PD: En realidad la tan preocupante crisis de los 30, cuyo resultado estereotipado es "agarrar lo que haya a mano que el tiempo se nos va", teniendo esto que ver con tapar, esconder, no aceptar quien es cada uno, que con su verdadero significado que es construirse a partir de un momento de profunda reflexión. Finalmente, una contradicción.